| 
  Dehesa de Abajo | ![]()  | 
 ![]()  | 
 
Queridos lectores,
Y aquí el último capítulo de mi bonita estancia en las marismas y entornos al suroeste de Sevilla. Me encantó todo el sector, pero especialmente la Dehesa de Abajo. Se encuentra a pocos kilómetros de la Cañada de los Pájaros y de los Pinares de Aznalcázar, formando todo aquello prácticamente una unidad con el Parque Nacional de Doñana.
Ya no más la pequeña carretera que lleva a la Dehesa me encantó ...
... ya que por todas partes se veían milanos negros quienes anidan en los bosques:
Las cigüeñas blancas al borde la carretera forman parte de este hermoso paisaje. Muchas de ellas llevaban anilla. Se nota que uno está en el entorno de Doñana y que los anilladores visitan seguramente muchos nidos con pollos:
Charcones llenos de vida bordean la carretera y ...
.... se escuchan las llamadas de los abejarucos quienes con seguridad anidan en estas paredes arenosas:
Poco después se llega al centro de visitantes de la Dehesa de Abajo, una finca de unas 1500 has, con una gran laguna, prados florecidos y densos bosques de acebuches y alcornoques:
El centro de visitantes está de momento cerrado por reformas:
Justo al lado de la entrada encuentra uno un monumento único. Dedicado al mosquito! 
 Porque es gracias a los muchos mosquitos y al miedo al paludismo que estas marismas se hayan mantenido:
 Y aquí una vista desde la entrada del centro de visitantes al Reino de los Mosquitos! ![]()
Es en esta entrada dónde ...
... uno también encuentra ...
... los primeros nidos de cigüeñas blancas:
Estas cigüeñas no tienen demasiado miedo a los visitantes humanos, muy al contrario ...
... de las más de 300 parejas que anidan en el interior del parque natural en medio de los acebuches y alcornocales. Pero de estos hablaré más adelante.
...sigue Página 2